El Departamento Ejecutivo Municipal remitió a consideración del Concejo Deliberante, la convocatoria a Licitación Pública Nacional para la concesión de los servicios de servicios públicos de provisión de agua potable, desagües cloacales y tratamiento de efluentes líquidos cloacales, derivados de la ciudad, por el término de 15 años y con posibilidades de prórroga incluidas en el mismo proyecto.
En los fundamentos, se hace notar que la convocatoria se realiza ante la necesidad de garantizar la adecuada prestación de los referidos servicios, asegurando además su continuidad, eficiencia y mejora progresiva, mediante una concesión que permita la inversión, el desarrollo tecnológico y la adecuada regulación de los mismos.
Se agrega más adelante: “Que atento a la finalización del vínculo contractual luego de 30 años de concesión, el municipio, en su carácter de titular de los servicios públicos, debe definir un nuevo modelo de prestación con enfoque integral, orientado a mejorar la calidad de vida de la población y asegurar un servicio eficiente, sostenible y equitativo”.
Para ello, la Municipalidad llevó adelante un proceso de recopilación, análisis y planificación, que incluyó el relevamiento técnico, económico, legal y social del sistema, la evaluación del estado de los activos, la revisión del modelo tarifario, la definición de criterios de sostenibilidad financiera, y el diseño de los pliegos licitatorios.
En función de la complejidad técnica del proceso y de la necesidad de garantizar la transparencia y la incorporación de mejores prácticas, se promovió la contratación de una consultoría externa especializada, con competencias en economía, ingeniería, derecho y gestión de servicios públicos.
Destaca asimismo, que el otorgamiento conjunto y bajo concesión integral de los servicios públicos de agua potable y saneamiento mediante una Licitación Pública Nacional, constituye un hecho inédito en todo el territorio de la provincia de Córdoba, marcando un precedente en términos de modernización institucional, planificación estratégica y fortalecimiento de la gestión de servicios públicos esenciales.
El proyecto de Ordenanza remitido al Concejo Deliberante, va acompañado del Pliego de Bases y Condiciones, detallándose en un minucioso trabajo “Objeto de la Licitación y Condiciones Generales”; “Presentación de la Licitación”; “Procedimiento de Selección, Adjudicación y Contratación”; “Ejecución del Contrato”; “Garantías y Seguros”; “Calidad de los Servicios”; “Derechos y Obligaciones del Concesionario”; “Derechos y Obligaciones de los Usuarios”, “Régimen de Sanciones y Penalidades”; “Régimen Económico de la Concesión”; “Sistema Tarifario”; “Revisiones Tarifarias”; “Sistema de Información y Estudios Especiales”; “Régimen de Bienes”; “Extinción de la Concesión” y “Recepción Provisoria y Definitiva”.